CONSECUENCIAS EMOCIONALES Y ESPIRITUALES

Ricardo y Olivia estaban enamorados. Ni el uno ni el otro venían de familias amorosas, así que los dos estaban emocionados de haber encontrado a alguien que los amaba. Como estaban seguros de que se iban a casar y se querían tanto, empezaron a tener relaciones sexuales. Aunque sí hubo momentos placenteros, siendo totalmente honestos, confesaron que no era lo que habían soñado. Ricardo se dio cuenta que las historias que sus amigos le contaban de sus grandes aventuras eran muy exageradas y sin duda alguna inventadas simplemente para apantallar a los demás. A través de los siguientes meses los dos se volvieron más y más egoístas y celosos el uno del otro. Los pleitos crecieron y Ricardo comenzó a sentir desprecio hacia Olivia. Después de lágrimas y gritos, se terminó su noviazgo.

¿Por qué crees que una pareja tan enamorada terminó tan mal? (la fornicación destruye el amor). INTRODUCCION:Gálatas 6:7 dice: "No os engañéis; Dios no puede ser burlado; pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará".

I. COMO LA FORNICACION ES PECADO, PROVOCA CONSECUENCIAS.. 
       A. Un estudio hecho en la Universidad de Wisconsin reveló que el 86% de los pacientes en psiquiatría que fueron entrevistados, habían practicado el sexo prematrimonial y su problema mayor era la culpabilidad. ¿Por qué crees que gente no cristiana que insiste que las relaciones prematrimoniales son aceptables, sienten culpabilidad al practicarlas? (sus conciencias les acusan, ya que están violando la Palabra de Dios).
       B. La culpabilidad te roba de tu tranquilidad, confianza y felicidad. Como dijo un médico, "no le puedes poner un condón a tu conciencia".

II. EL PECADO SEXUAL CAUSA SENTIMIENTOS ENGAÑOSOS.
        A. Cuando una pareja empieza con mucho afecto físico deja a un lado la comunicación, por lo cual no se llagan a conocer ampliamente.
        B. Los sicólogos han observado que muchas parejas, porque comienzan con caricias íntimas confunden sus fuertes sentimientos sexuales con el estar enamorado y se casan. Poco después de la luna de miel el encanto se acaba y se dan cuenta que están casados con alguien que no aman verdaderamente.
        C. Muchos jóvenes que reconocen que no están enamorados y que deben terminar se sienten atados por las relaciones sexuales y no encuentran la fuerza para romper con la relación. Aun los que logran terminar sufren de profundo dolor, ya que han entregado una parte íntima de su vida a alguien que ya no les ama.

III. SOLO HAY UNA PRIMERA VEZ
        A. El momento de descubrimiento y total entrega física de amor sólo sucede una vez en la vida.
        B. Dios ha reservado ese momento y entrega para la persona con la cual vas a pasar toda tu vida en una experiencia de confianza y amor. Muchos pierden la maravilla de esta experiencia por un momento de placer, manchado por temor y culpabilidad, con alguien que probablemente terminarán odiando.
        C. Hace poco leí la siguiente declaración importante: LA VIRGINIDAD ES UN REGALO QUE PUEDES DAR UNA SOLA VEZ. ¡UNA SOLA VEZ EN TODA TU VIDA! ¡Y A UNA SOLA PERSONA EN TODO EL MUNDO! NO PUEDES VOLVER A HACER ESE REGALO OTRA VEZ. NUNCA PODRAS REPONERLA. NADIE TE LA PUEDE REGRESAR. ¿NO CREES QUE DEBERIAS PREGUNTARTE SERIAMENTE A QUIEN QUIERES DARSELA Y POR QUE?
        D. Unas señoritas se estaban burlando de una compañera de salón porque era virgen. Después de aguantar bastante tiempo, ella al fin les contestó lo siguiente: "Cuando yo quiera ser como ustedes, con un simple acto sexual lo podré ser, pero ustedes jamás podrán volver a ser como yo".

IV. LAS RELACIONES SEXUALES PREMATRIMONIALES CAUSAN PROBLEMAS EN EL MATRIMONIO
        A. Por más que uno desee olvidar el pasado, el subconciente graba cada detalle para toda la vida. Muchas personas lamentan que al estar con su cónyuge, vienen a su memoria imágenes de relaciones que tuvieron con otras personas y por más que luchan para evitarlo, surgen comparaciones en su mente.
        B. Algunos insisten que las relaciones sexuales están bien si ya están planeando casarse.

  1. Estudios de parejas ya comprometidas al matrimonio, han comprobado que las que practican relaciones sexuales, son dos veces más propensas a terminar su noviazgo que parejas que se abstienen. Simplemente no hay absoluta seguridad hasta el día de la boda.
  2.  Aun las parejas que sí se casan reportan problemas de desconfianza. Comúnmente temen que si su cónyuge fue capaz de cometer fornicación, también será capaz de cometer adulterio. ¿Quáles otras consecuencias podrían haber a causa de la fornicación? (autoestima dañado, mucho más doloroso si termina el noviazgo, vergüenza ante la familia).

 

V. DAVID SUFRIO LAS CONSECUENCIAS DE SU PECADO SEXUAL

A. Antes de confesar su pecado, David sufrió gran dolor emocional y espiritual. Salmo 32:3-4 dice:
B. En el Salmo 51 David expresa la pérdida del gozo de su salvación y que sentía como si sus huesos estaban abatidos.
C. Al confesar su pecado y arrepentirse, David fue perdonado. Sin embargo, tuvo que vivir con las consecuencias naturales de su acción. 

  1. Aunque Dios limpió a David de la culpa del pecado, el bebé que nació del adulterio murió.
  2.  La sangre de Jesucristo es mucho más poderosa que el peor pecado que pudiera existir. I Juan 1:19 nos promete:
  3. Debemos tener la plena confianza de que Dios nos perdona, pero a la vez reconocer que la fornicación puede provocar consecuencias que nos pueden afectar toda la vida. ¿Cuáles serían algunos otros casos donde el pecado, de cualquier índole, es perdonado pero los resultados negativos siguen desarrollándose? (el hablar palabras de crítica o de chisme, aun después de ser perdonadas, pueden seguir causando dolor)
 

VI. LAS PEORES DE TODAS LAS CONSECUENCIAS SON LAS ESPIRITUALES.
A. El pecado sexual ofende y hiere a Dios. I Corintios 6:18-20 nos demuestra que la fornicación es un pecado contra el templo del Espíritu Santo.
B. El pecado sexual rompe la intimidad de nuestra relación con Dios.

  1.  Este rompimiento roba a uno el gozo y paz y aunque Dios perdona inmediatamente al arrepentirnos, el distanciamiento de Dios toma tiempo sanar.
  2.  Muchos jóvenes nunca se recuperan de este enfrentamiento y caen en profundo desánimo. He visto el pecado sexual, más que cualquier otro factor, provocar a jóvenes a alejarse totamente de Dios.

CONCLUSION: Las relaciones sexuales son como un fuego. Dentro de su lugar, la chimenea, el fuego puede ser muy placentero. Fuera de su lugar, un fuego puede ser destructivo y hasta mortal. Las relaciones sexuales, dentro de su lugar, el matrimonio, son muy placenteras. Fuera del matrimonio son destructivas y aun mortales. Acuérdate que Dios no puede ser burlado. Nuestro pecado no pasa desapercibido. Tarde que temprano tendremos que enfrentar las consecuencias de nuestras acciones. ¡No juegues con fuego!

Únase a la lista de correo de IECAO.org

Regístrese para recibir una porción semanal de motivación e inspiración directamente en su bandeja de entrada.